¿Que es la materia orgánica?

Los suelos son los responsables de ayudar a las plantas en su desarrollo. Sin un suelo saludable las plantas tienen pocas probabilidades de sobrevivir, crecer y desarrollarse. Los desiertos, por ejemplo, son lugares donde el suelo no posee las características que facilitan la vida. Son lugares donde la vida es escasa. Un factor determinante para la vida de los suelos es la composición de los elementos que posee. En este articulo trataremos de responder ¿Que es la materia orgánica y porque es tan vital en los suelos productivos?.


Su Composición

Está compuesta por restos muertos de animales, plantas, desperdicios orgánicos, macro y microorganismos que son transformados por la descomposición natural que se da en el medio ambiente.

Por ejemplo: Los restos sin vida de plantas, ramas, hojas, troncos, pasto, césped, animales muertos como una rata, un sapo, un caballo, un perro, una gallina, son considerados desechos orgánicos que darán lugar a la materia orgánica.

En nuestros hogares producimos muchos desechos orgánicos que luego serán transformados en materia orgánica y que esta a su vez se convertirá en abono o fertilizante orgánico cuando termine el proceso de total descomposición.


Estructura biológica

Cuando los desechos orgánicos se convierten en materia orgánica su estructura cambia. Por ejemplo, las hojas, tronco y ramas de un árbol se descomponen con el tiempo y cambia su estructura a una sustancia que se hace parte del suelo y de esa manera asimilable por los arboles y plantas que se encuentran en el ecosistema.

Lo mismo sucede con un animal muerto a tal punto que cuando el proceso de descomposición se completa, el cuerpo del animal se deshace y pasa a ser parte de la materia orgánica del suelo. Los restos de plantas y animales cuando se descomponen en su totalidad, pasan a ser materia orgánica y ya no despiden ningún olor desagradable.

La naturaleza hace su trabajo y los seres humanos debemos ayudar en el proceso para que este se acelere teniendo un manejo correcto de los desechos orgánicos como la basura que tanto afecta nuestro entorno.


Su importancia en los suelos

La materia orgánica es de suma importancia en los suelos. Sin ella sería imposible tener las condiciones apropiadas para el cuidado de plantas y arboles de cultivo que son destinados a la producción de alimentos para la población mundial.

Es por ello que debemos dar un manejo adecuado a los desperdicios que producimos a diario en nuestro entorno tales como la basura proveniente de frutas, vegetales, cascaras de huevo, borra de café, entre muchos otros.

Todos estos desperdicios pueden ser reutilizados o reciclados para ser devueltos al suelo que tanto lo necesita para seguir suministrando nutrientes a las plantas que nos dan alimentos. El suelo debe ser alimentado continuamente para entregar los nutrientes que las plantas, animales y las personas necesitan para la vida y su desarrollo.

Es un proceso circular. Un ejemplo práctico y sencillo es ver a una vaca comiendo pasto. El suelo ha dado los nutrientes al pasto que come la vaca, pero esa vaca produce leche y sus derivados y la carne para alimentar a las personas. Este proceso se repite una y otra vez en el tiempo. La vaca que hemos tomado de ejemplo es una buena ilustración pero podemos hacer ese ejemplo con cualquier ser viviente.

Los nutrientes deben estar disponible en el suelo para continuar con el ciclo natural de la vida. Sin la materia orgánica eso no sería posible.


Mano tomando abono orgánico

Alimentando el suelo con materia orgánica

Si la materia orgánica es la base de los suelos productivos en la agricultura orgánica entonces debemos hacer uso de ella de la mejor manera. Existen suelos áridos e improductivos por la ausencia de materia orgánica en su constitución. El agricultor que conoce las bondades y riqueza de la materia orgánica hará un uso consiente y sostenible aplicándola como abono orgánico a los suelos que necesitan ser acondicionados o restaurados.

La salud de los suelos es indispensable para cultivos sanos. Las plantas necesitan un suelo con la estructura y condiciones necesarias para estar fuertes y dar abundante cosecha.

El uso continuo de abono orgánico prepara el suelo para un terreno fértil para la producción. Cuando se enriquece el suelo con materia orgánica usada como fertilizante ecológico, este aporta los microorganismos necesarios como hongos y bacterias que trabajaran junto con las plantas para obtener nutrientes del suelo y defenderse de las plagas. Las plantas sanas son capaces de lidiar con sus enemigos evitando de esta manera las enfermedades que atrofian su crecimiento.

La materia orgánica puede aplicarse a los suelos fresca, como es el caso de los estiércoles en el mismo lugar donde pastan los ganados, seca como es el caso de pajas de algunos cultivos producto de residuos de cosecha y procesada como es el caso de los fertilizantes orgánicos como el compost, vermicompost o Humus de Lombriz. Esta última es la más indicada porque es la de más rápida asimilación por las raíces de las plantas fruto de que ha completado en su totalidad el proceso de descomposición.


Germinación de semilla

Vital en los suelos productivos

La aplicación permanente de materia orgánica a los suelos es necesaria para mantener la vida. Son tantos los beneficios que aporta a la producción de alimentos sanos para el consumo humano que debemos prestar atención en su uso continuo.

Un suelo con materia orgánica:

  • Mejora sus propiedades físicas.-Incrementa la capacidad para retener el agua.
    -Disminuye la erosión.
    -La temperatura del suelo se estabiliza.
    -La humedad requerida se estabiliza y hay menos evaporación.
  • Mejora sus propiedades químicas.
    -Disponibilidad de macro y micro nutrientes como el Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K) tan esenciales para las plantas.
  • Mejora la actividad biológica.

    -Microorganismos como bacterias y hongos benéficos están presentes ayudando a las plantas a asimilar nutrientes que serian imposibles sin ellos.
    -Las condiciones del suelo mejoran enormemente suministrando carbono que ayuda a mantener el equilibrio y la biodiversidad de la micro y macro fauna del suelo para la vida de las lombrices.

El suelo debe ser alimentado, si, leyó bien, los suelos desnutridos y aún saludables necesitan ser alimentados con abonos orgánicos rico en materia orgánica que restaura y conserva su salud, y de esta manera dar vida a las plantas. Nos podemos quejar de que la tierra no produce pero tal condición está ligada a un suelo que está escaso o pobre de materia orgánica en el y eso puede cambiar cuando nos comprometemos en ayudar en la fertilidad de nuestros suelos aplicando abonos orgánicos de calidad.

Si este artículo fue útil para ti, por favor déjanos un mensaje más abajo,

Leave a Comment

     Inicio

     Acerca de mi

     Contacto

     Política de privacidad

     © 2023 Abonofértil • Abono orgánico para una tierra fértil •