Si eres de aquellos que les encanta cuidar sus plantas ornamentales, frutales, vegetales o diversos cultivos esta información es para ti. Te voy a mostrar cómo hacer Humus de Lombriz para tus plantas y que obtengas las ventajas excelentes de este maravilloso abono orgánico.
Es muy probable que ya sepas de antemano los beneficios de este excelente fertilizante ecológico, amigable al medio ambiente, libre de químicos y no tóxico para animales ni humanos. Así que vamos al grano…
¿De dónde proviene el Humus de Lombriz?
El Humus de Lombriz no es más que materia orgánica terminada. En otras palabras, es el material final proveniente de los desechos orgánicos tanto animales como vegetales, que ya se han transformado en un producto con cualidades excepcionales para los suelos. Ahora bien, debo decirte minuciosamente que la principal protagonista en este proceso es la lombriz de tierra. Ella se encarga de comer todos estos desechos orgánicos y evacuarlos como estiércol de lombriz. Sabemos que en todo este proceso actúan millones de microorganismos pero el proceso final lo hace la lombriz cuando transforma toda esta materia orgánica en un producto final que ha sido reciclado y puede aprovecharse y regresar a la naturaleza para ayudar a los suelos y alimentar las plantas. Esto es fenomenal.
Aprende de los expertos
Existe una vasta información de personas exitosas en el manejo de desechos orgánicos de animales y plantas para convertirlos en abono orgánico de buena calidad como lo es el Humus de lombriz. La lombricultura es una disciplina que se encarga de esto. Es una técnica para el manejo de la lombriz de tierra en la transformación de desperdicios para su aprovechamiento.
Puedes encontrar mucha información disponible en Internet y oficinas del estado que están relacionadas con la agricultura orgánica. Si estás interesado en capacitarte en esta emocionante actividad también puedes encontrar varios cursos en Internet, algunos de pago y otros son gratis. Generalmente las personas que están ligadas a esta actividad les encanta compartir el conocimiento que tienen porque su intención es que muchas personas tomen conciencia del manejo de los residuos orgánicos con el propósito de cuidar el medio ambiente.
Además, aprovechar la basura orgánica es una estupenda idea, ya que cuando es transformada actúa como un restaurador de suelos.
Lo que voy a necesitar
Luego que ya conoces un poco sobre como hacer Humus de lombriz vas a necesitar aplicar esos conocimientos. Seguro que al inicio cometerás algunos errores propio de tu inexperiencia pero poco a poco irás adquiriendo más destreza en la medida que sigas aplicando lo que vas aprendiendo.
Te dejo aquí un curso básico para que sea de ayuda:
Te aconsejo que vallas de lo más simple a lo más complicado, es decir, no trates de hacer un gran proyecto si aun no has iniciado con uno pequeño. Las preguntas son sumamente importante en esta etapa. Busca, si deseas, un buen curso en linea. Como ya te dije hay muchos gratis y otros de pago.
De seguro vas a necesitar herramientas que te facilitaran el trabajo. Todo depende de lo que tengas disponible a mano, de tu interés, si lo quieres para hacer tu propio abono para jardín o estás pensando hacer un proyecto a nivel comercial, con el propósito de producir abono orgánico para la venta. En este último caso el espacio es importante y también debes pensar en dónde vas a conseguir los desechos para alimentar las hambrientas lombrices.
Necesitas poner atención al cuidado que debes tener con tus miles de lombrices, como cuidarlas para que no mueran, los enemigos que estas tienen y bajo que condiciones ambientales deben estar. No debes preocuparte por todo esto porque toda esta información aparece, como ya te dije, en la web o oficinas del estado que trabajan con la agricultura o el manejo de desechos.
No botes los desechos orgánicos
Generalmente lo que hacemos con la basura es deshacernos de ella. Para que tener basura guardada, al fin y al cabo eso es, basura. Pero cuando tengo un entendimiento verde (cuidado del medio ambiente) las cosas cambian, nuestro mentalidad respecto a la basura ya es otra. Por ejemplo, ponte a observar todo lo que tiras al cesto de la basura a diario. Cuanto de esa basura es de origen orgánico?. Te sorprenderás la cantidad de basura orgánica que la gente como tu y como yo lanzamos al cesto de la basura.
Si tenemos espacio en nuestro patio o jardín podemos ir reciclando la borra de café, las cascaras de los plátanos, las cascaras de los huevos, los restos de las verduras y de los vegetales, entre muchas otras cosas. En caso de que tengas una finca con un terreno amplio donde tienes vacas, caballos, aves, etc., puedes aprovechar las heces de estos para alimentar tus lombrices. De la misma manera, los restos de cosecha, si tienes cultivos de frutas o vegetales también puedes usarlo para hacer una mezcla y darlo como alimento a tus lombrices. Esto es excelente, ya no tendrías que comprar abonos orgánicos sino que puedes producirlo tu mismo para luego aplicarlo a tus cultivos y así sucesivamente.
Mi compromiso con el medio ambiente
Es hermoso trabajar junto con la naturaleza, colaborando con nuestro entorno para preservar el medio ambiente. El ahorro que tienen las personas que hacen un uso consiente de los recursos es cuantioso y al mismo tiempo ayudan a transformar toda los desperdicios que antes no se aprovechaban.
Incluso podemos ayudar a otros y compartir lo que ya sabemos. Otros también se pueden aprovechar de todo esto. Se dice que la salud entra por la boca y cuando damos al suelo los nutrientes que este necesita este retorna a nosotros por medio de alimentos que son producidos de forma sana con fertilizantes orgánicos y ecológicos que no harán daño a las personas.
El reciclaje nos ofrece ganancias por todos lados, el suelo se beneficia, por ende las plantas también, las personas que comen los frutos y vegetales sanos por igual. La idea es promover e incentivar el uso de fertilizantes orgánicos que son amigables al medio ambiente. Además es una idea estupenda saber cómo hacer Humus de Lombriz y compartir esta alternativa sostenible de tanto bien para cuidar el medio ambiente.
Si este artículo fue de ayuda para ti, por favor compártelo y déjame tus comentarios más abajo.